

Ntra. Sra. de las Virtudes



Ntra. Sra. de las Virtudes



Parroquia ¿Que es?
Distintas comisiones en que se basa nuestra parroquia para facilitar el buen rendimiento de todos los grupos y pastorales ...
Formación de la Fé
Servicios Internos
Acoger a las personas facilitándoles información sobre lo que necesitan de la parroquia: certificados, expedientes, cursillos...
Pastoral Familiar
Áreas de trabajo
Diferentes grupos de la parroquia para transmitir las diferentes pastorales:
Familiar, Bautismal, etc ...
Celebración de la Fé
Que la catequesis se enfoque más hacia una vivencia estable de fe que continúe en la participación de la vida de la comunidad ...
Atender a las parejas de novios dándoles buena acogida e informándoles sobre la importancia del matrimonio y de lo que necesitan para rellenar el expediente matrimonial.
Ayudar a la comunidad para que las celebraciones de la fe expresen nuestra vida comunitaria y se vivan en mayor conexión con las situaciones de hoy.
Evangelio y Catequesis ...
Homilía 07/04/2025 - Mons. Munilla
12/02/2025 - PAPA FRANCISCO
POR EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS - EL VIDEO DEL PAPA - ABRIL 2025
Lectio Divina hoy 07 Abril 2025
Laudes 07/04/2025 Rezar en todo tiempo
LITURGIA
DOMINGO DE RAMOS
- 13 Abril 2025
PRIMERA LECTURA
No escondí el rostro ante ultrajes, sabiendo que no quedaría defraudado
Lectura del libro de Isaías 50, 4-7
Salmo Responsorial
Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Sal 21, 8-9. 17-18a. 19-20. 23-24
SEGUNDA LECTURA
Se humilló a sí mismo; por eso Dios lo exaltó sobre todo
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses 2, 6-11
EVANGELIO
He deseado enormemente comer esta comida pascual con vosotros, antes de padecer
Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 22, 14-23, 56
Preguntas para casa
III - Catequesis
EVANGELIO DE HOY
07 de ABRIL de 2025
"Tampoco yo te condeno"
SANTORAL DE HOY
San Juan Bautista de la Salle
Semanario
Alfa y Omega
03/04/2025
« Dos décadas sin san Juan Pablo II »
Nodi
Noticias Diocesanas
06/04/2025
« El próximo 13 de abril, con el Domingo de Ramos, comienza la Semana Santa 2025 »
Liturgia del Día - Lunes de la V semana de Cuaresma -C-
Lectura del Día
Lectura de la profecía de Daniel
Daniel 13, 41-62
En aquel tiempo, la asamblea creyó a los ancianos que habían calumniado a Susana y la condenó a muerte. Entonces Susana, dando fuertes voces exclamó: “Dios eterno, que conoces los secretos y lo sabes todo antes de que suceda, tú sabes que éstos me han levantado un falso testimonio. Y voy a morir sin haber hecho nada de lo que su maldad ha tramado contra mí”. El Señor escuchó su voz. Cuando llevaban a Susana al sitio de la ejecución, el Señor hizo sentir a un muchacho, llamado Daniel, el santo impulso de ponerse a gritar: “Yo no soy responsable de la sangre de esta mujer”.
Todo el pueblo se volvió a mirarlo y le preguntaron: “¿Qué es lo que estás diciendo?” Entonces Daniel, de pie en medio de ellos, les respondió: “Israelitas, ¿cómo pueden ser tan ciegos? Han condenado a muerte a una hija de Israel, sin haber investigado y puesto en claro la verdad. Vuelvan al tribunal, porque ésos le han levantado un falso testimonio”.
Todo el pueblo regresó de prisa y los ancianos dijeron a Daniel: “Ven a sentarte en medio de nosotros y dinos lo que piensas, puesto que Dios mismo te ha dado la madurez de un anciano”. Daniel les dijo entonces: “Separen a los acusadores, lejos el uno del otro, y yo los voy a interrogar”.
Una vez separados, Daniel mandó llamar a uno de ellos y le dijo: “Viejo en años y en crímenes, ahora van a quedar al descubierto tus pecados anteriores, cuando injustamente condenabas a los inocentes y absolvías a los culpables, contra el mandamiento del Señor: No matarás al que es justo e inocente. Ahora bien, si es cierto que los viste, dime debajo de qué árbol estaban juntos”. Él respondió: “Debajo de una acacia”. Daniel le dijo: “Muy bien. Tu mentira te va a costar la vida, pues ya el ángel ha recibido de Dios tu sentencia y te va a partir por la mitad”. Daniel les dijo que se lo llevaran, mandó traer al otro y le dijo: “Raza de Canaán y no de Judá, la belleza te sedujo y la pasión te pervirtió el corazón. Lo mismo hacían ustedes con las mujeres de Israel, y ellas, por miedo, se entregaban a ustedes. Pero una mujer de Judá no ha podido soportar la maldad de ustedes. Ahora dime, ¿bajo qué árbol los sorprendiste abrazados?” Él contestó: “Debajo de una encina”. Replicó Daniel: “También a ti tu mentira te costará la vida. El ángel del Señor aguarda ya con la espada en la mano, para partirte por la mitad. Así acabará con ustedes”.
Entonces toda la asamblea levantó la voz y bendijo a Dios, que salva a los que esperan en él. Se alzaron contra los dos viejos, a quienes, con palabras de ellos mismos, Daniel había convencido de falso testimonio, y les aplicaron la pena que ellos mismos habían maquinado contra su prójimo. Para cumplir con la ley de Moisés, los mataron, y aquel día se salvó una vida inocente.
Evangelio del Día
Lectura del santo evangelio según san Juan
Juan 8, 12-20
En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos: “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no caminará en la oscuridad y tendrá la luz de la vida”.
Los fariseos le dijeron a Jesús: “Tú das testimonio de ti mismo; tu testimonio no es válido”. Jesús les respondió: “Aunque yo mismo dé testimonio en mi favor, mi testimonio es válido, porque sé de dónde vengo y a dónde voy; en cambio, ustedes no saben de dónde vengo ni a dónde voy. Ustedes juzgan por las apariencias. Yo no juzgo a nadie; pero si alguna vez juzgo, mi juicio es válido, porque yo no estoy solo: el Padre, que me ha enviado, está conmigo. Y en la ley de ustedes está escrito que el testimonio de dos personas es válido. Yo doy testimonio de mí mismo y también el Padre, que me ha enviado, da testimonio sobre mí”.
Entonces le preguntaron: “¿Dónde está tu Padre?” Jesús les contestó: “Ustedes no me conocen a mí ni a mi Padre; si me conocieran a mí, conocerían también a mi Padre”.
Estas palabras las pronunció junto al cepo de las limosnas, cuando enseñaba en el templo. Y nadie le echó mano, porque todavía no había llegado su hora.
Calendario Litúrgico 2024 - 2025 ciclo C
Santos devotos de María






Asociación Amigos de
la Iglesia de SANTIAGO
Esta Asociación se formó el día 18 de Febrero de 1997, según acta que refleja este inicio de actividades y cuya finalidad es la de promover y gestionar las obras de remodelación y mantenimiento de la Iglesia de Santiago, declarada como Monumento y Conjunto Histórico con fecha 3 de Junio de 1931, en el lote D0625M, según el Centro Nacional de Información Artística, Arqueológica y Etnológica en Madrid 1975 y sin afán de lucro.